Por: Idaysi Capote.
Vilma Espín Guillois, autoproclamada presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y cómplice hasta su muerte de la dupla de dictadores Castro Ruz, estuvo al mando de un negocio de adopción y venta de niños cubanos a extranjeros.
Esto lo descubrió Carmen, una doctora que perdió su hijo al nacer. Primero le enseñaron a su bebé llorando, sano y lleno de vida y después le dijeron que había muerto.
Carmen escaneó en las centésimas de un segundo el hijo criado en sus entrañas cuando gritaba por el primer impacto con este mundo, y notó que sobresalía una marca color café en su pierna derecha que le confirmó el ADN familiar a esta madre primeriza.
Después de una cesárea tardía llena de riesgos y de un embarazo inesperado pasados los 40 años, esta doctora cubana quedó impotente cuando le mostraron el cadáver de otro recién nacido. No tenía el gran lunar de la pierna derecha que heredó de su familia.
Trataron de convencerla de que este detalle fue parte de su imaginación. Que era imposible que le cambiaran a su hijo por otro, y la remitieron a un psiquiatra y a terapia psicológica.
Carmen no se conformó con esta historia. Además de este dolor desmedido y enloquecedor estaba segura de que la estampa angelical de su bebé no tenía en lo absoluto nada en común con aquel pequeño sin vida.
Esta cirujana, especialista en segundo grado dentro y fuera de un quirófano confió en el hospital Gineco-Obstétrico que le correspondía por la cercanía a su residencia en la capital cubana.
No escuchó a un colega y amigo desde la época de la residencia, ginecólogo desde entonces, que se brindó para hacerle el trabajo de parto donde tendría atención médica amiga, muy necesaria en Cuba.
Salió de aquel hospital con el trauma posparto de los brazos vacíos y una melancolía materna que sufre hasta hoy.
Tuvo que irse a vivir un tiempo alejada del cuarto preparado para su bebé, y se obsesionó con revisar las piernas de cuanto párvulo se le acercara.
Indagó tanto y por mucho tiempo hasta que encontró una oficina dirigida por Vilma Espín que tenía la función de vender niños cubanos a extranjeros.
¿Y quién era la señora Espín?, Madre de cuatro hijos de Raúl Castro y presidenta vitalicia de la FMC desde el 23 de agosto de 1960 hasta su deceso en 2007.
Este cargo de Presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas se encuentra aún sin sustituta en 2019, porque el dictador y “viudo» Castro decidió que nadie en el mundo la puede sustituir.
Y es lógico, no queda otra mujer que conspire y apoye a ese régimen neo fascista como lo hizo esta aristócrata santiaguera que mezcló su sangre con los Castro Ruz y extendió la vida de estos hitlerianos con cuatro hijos y sus descendientes.
El matrimonio entre Vilma y Raúl, por décadas, fue de apariencias porque siempre se supo que vivían separados por una relación conyugal rota.
Ella tenía su residencia fija en un edificio en la calle 26 del reparto habanero de Nuevo Vedado, con un matorral en la azotea y dos guardias con armas largas en su entrada principal las 24 horas del día, los siete días de la semana.
A Vilma Espín y a Raúl Castro los mantuvo unidos su prole y el hecho de ser almas gemelas para mantener en pie la dictadura cubana comunista asesina juntos a Fidel Castro Ruz.
Carmen fue atendida rápidamente en aquella institución con este gran negocio ilícito y revolucionario de adopción y venta en dólares americanos de niños, porque quisieron acallarla como doctora de cierto rango y como madre sin hijo.
En menos de un año le dieron un bebé en adopción a esta cirujana de profesión. Trámite que en Cuba puede demorar hasta 15 años para los matrimonios residentes en territorio nacional, o no llegar nunca a cumplirse.
Los detalles los explica en su reportaje Alejandra García Elizalde, publicado en internet@granma.cu el 16 de febrero de 2018, bajo el título :
*“Adopción en Cuba y el entorno familiar”.
Carmen adoptó a un hijo -quién sabe de quién- parecido a sus características físicas, un niño mulato como ella. Hasta en eso la complacieron en este negocio de Vilma Espín.
Carmen y su esposo se mudaron a un nuevo barrio por temor a que el niño creciera y algún vecino le dijera que ella no era su madre biológica. Esto decidió confesarlo en su adolescencia sugerido por la súbdita de la ex mujer de Raúl que le entregó este bebé gratis en adopción.
Vilma Espín Guillois fue una cubana burguesa y de élite desde que nació en Santiago de Cuba. Calculó una vida con sus estándares mantenidos y sobrepasados después de 1959, por eso se casó y tuvo familia con Raúl Castro.
Abogó por una vida austera y revolucionaria de la mujer cubana
de la que no tuvo jamás ni idea.
Historia Real, cambio de nombre y profesión de «Carmen» por temor a represalias de la dictadura Castro-Comunista ASESINA
*http://www.granma.cu/cuba/2018-02-16/adopcion-en-cuba-y-el-entorno-familiar-responsable-16-02-2018-00-02-34
Foto tomada de Google
Reblogueó esto en The Bosch's Blog.
Me gustaMe gusta