Ideas que vuelan…cada semana leerás nuevas reflexiones: me acompañas?

images (1)

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

   

        «El que siembra vientos recogerá tempestades»

    «Imitar» es la palabra clave. No siempre sucede. Hay quien aborrece el hogar donde nació y creció, pero es ínfima la cantidad de personas que logran ser diferentes.

 Generalmente los que tratan de alejarse tanto de este modelo o vida sufrida, terminan pareciéndose más y más a los padres o a quien tuvo la responsabilidad de educarlos, formarlos y amarlos «a su manera»

El proceder en la crianza de los hijos es imperfecto;  pero hay personas que poseen y transmiten una dulzura rodeada de paz y una armonía que convierten a cualquier ser en alguien de bien. La sonrisa casi mantenida y un suave tono de voz ligado a un rostro de gestos apacibles, pueden mover y sacar a la luz lo mejor que se traiga en los genes. Este es el llamado «DON» de gente. Saber tratar a los demás es lo suyo. Pueden captar en segundos la necesidad de cada cual y hacerles llegar de forma efectiva lo que necesitan.

De todo podemos ver,con tantos inmigrantes; hijos y padres se separan,algunos no llegan a conocerse jamás, pero la huella de los antepasados no siempre se puede reeducar. Se mantiene en el ADN. Y cualquier esfuerzo para reformar al chico/a sería en vano.Con la educación de un profesional de conducta podría lograrse algo. O quizá llevaría mucho tiempo y pocos logros.

Qué quedaría por hacer? Pues no correr riesgos. Amar y amar a todo el que puedas o debas…si «debas o debamos» debes amar a un hermano/a aunque sean incompatibles. Y qué decir de un hijo…que el amor deje ver defectos para no criar a un monstruo del que después tú y sólo tú serás víctima.

Convertirse en un buen ejemplo no es siempre fácil;pero es la única manera de no recoger tempestades o formar a un adulto que te pasará la cuenta porque subestimaste al niño que miraba y grababa cada segundo de tu proceder. Si fue positivo es casi seguro de recoger tan sólo una brisa agradable y un hombre o una mujer que multiplicará por mil los cientos de besos que le diste.

Por Idaysi Capote, 24 de septiembre de 2017

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

amor-48

   Creo que a esta reflexión le falta una sentencia más: «Y si logras forzarlo se marchitará»

Puede ser que hasta lo hayas vivido. Se presentó un «amor» que por cualquier necesidad afectiva por la que estés o estuvieras pasando hiciste hasta lo imposible por dejar tu corazón aprisionado en desacuerdo contigo misma/o.

Lo que esperas: debe de llenar un vacío urgente ayudada/o por el otro ser que a lo mejor ni sabe lo que tanto necesitas: Amor a toda costa. Entonces un sentimiento que debería ser positivo, se vuelve en un ácido sentir al empezar a exigirle a la víctima de tu amor desesperado lo que no puede darte.

El error: Tú y sólo tú pagarás la equivocación. Tus emociones a  medias y confundidas convertirán poco a poco a ese corazón en un órgano que padece un estado fúnebre.

La verdad: Te has preguntado primero a ti y antes que a nadie: Es humanamente posible que alguien ame en mí lo que soy incapaz de amar?

La respuesta: Que sabemos y no siempre queremos aplicar: La gente ama en ti lo que valoras como nadie. Tu amor hacia tu ser atraerá más amor…es algo un millón de veces dicho por día, pero es la única manera de que atraigas lo que esperas de los demás, cuando te satures de amor propio.

Lo ideal: Dale tiempo a tu corazón para atesorar todas tus virtudes y trabaja en tus defectos. Tú mejor que nadie sabe de tus alegrías, de tus fortalezas, de tus miedos, de tus tristezas…

La oportunidad: Si tu corazón entra forzado al lugar que escojas; la única víctima serás tú, la amargura constante la padecerás tú, de la felicidad dudarás tú.

Sé tu amiga/o; convierte tu existencia en un lugar dónde la persona más feliz y aceptada seas tú.

Por Idaysi Capote, 23 de agosto de 2017.

Existe algo mucho más escaso, fino y raro que el talento. Es el talento de reconocer a los talentosos.

Elbert Hubbard (1856-1915) Ensayista estadounidense.

   Esta escasa virtud la poseen sólo los iluminados. Los que estamos  seguros de que Dios o el Universo le regaló a cada ser un Don especial.

Los inseguros sólo viven para ponerle zancadillas a la luz. La pueden opacar por segundos; pero cegar el brillo del talentoso no se puede: el Talento es una magia. Y ningún ser tan perdido en la vida puede hacer nada. «Sólo sufrir y no tener vida propia, ni sonrisa propia , ni nada.

Esos mortales que se piensan en una oscuridad total se engañan. Su Don está en ellos; aunque estén reducidos en varios milímetros. Qué pena que no les otorgaran mayores medidas de talento. Pero la concentación enfermiza que viven en donde vean luces y destellos los hace ver pasar como una película en tres dimensiones la existencia de los que se saben bendecidos y lo agradecen cada día.

La mayoría de estos duendes de la irritación viven con un nudo en el hígado aunque se empeñan en demostrar una risa-falsa para el buen observador- con las comisuras de los labios retorcidas como sus almas en pena.

Tratan de minimizar todo y a todos; pero jamás pueden poner tan insignicante a nadie como ellos mismos se sienten. Es una agonía constante que me hace compadecerlos.

La mayoría viene de hogares donde no cumplieron las espectativas de sus exigentes padres. O su orientación sexual trataron de esconderla hasta el punto de enviarlos a otros países para esconder sus prejuicios de altas sociedades, sobre todo latinas, que son de las élites burguesas más prejuiciadas.

En fin, Qué vidas tan tristes! Qué existencias más vanas! Qué padecer toda una vida!

Por Idaysi Capote, 18 de julio de 2017

imagesEK3CQSKB

«Mi música se perdía, se hundía sin remedio… en el abismo de lo ignorado»

-Salieri-

Símbolo de envidia y mediocridad…la sombra y la pesadilla de Mozart!!!

 Y cuántos «Salieri» encontramos en nuestro camino a través de toda la vida.

 A este músico, le apareció un genio y en vez de seguir con su Don se dedicó a tratar de aniquilar el talento aplastante de Wolfgang Amadeus Mozart.

 Es en nuestro andar por este planeta comprendemos los avatares que debió de padecer el joven músico. Con la distancia del tiempo y de la genialidad de quien hablamos, mortales sin esos niveles artísticos para atravesar los siglos como si fueran segundo mediante la maestría y frescura de la notas alegres-casi siempre- de Mozart, me refiero a los depredadores emocionales que están en cada lugar donde estudiamos o trabajamos, o puede que convivas con uno de ellos, no lo sé.

Lo que si sé, porque lo padezco, es la potencia que creen tener estas almas en pena. Pero,Cuidado! si tienen poder en sus manos debes de intensificar las medidas de precaución. Ahí si hay peligro! Un mediocre sentado detrás de un buró es tan peligroso como pensar en la Tercera Guerra Mundial.

 Cómo defenderse de estos exterminadores de la felicidad, del amor propio, de los que damos gracias casi a diario por lo que tenemos y por lo que somos, de los que vamos por la vida apasionados y reiventándonos sobre nuestras virtudes y aminorando nuestos defectos.De los que triunfamos con tanto esfuerzo porque se redobla con cada obstáculo que nos imponen con sus mentes enfermas y limitadas.

Hay una solución: Amar y amar, amar quien eres, amar todo y a todos lo que te rodean. Multiplicar por cien tus esfuerzos, perdonar a los depredadores emocionales porque ya tienen bastante con el odio que se tienen a sí mismos, con el odio que sienten por la felicidad ajena.

Sólo hay que compadecerlos, infelices y eso sí: cuídate segundo a segundo mostrando lo mejor de tí.

Mozart, es el niño genio, la alegría que perdura y la historia viva gracias a su música que aplastó desde hace más  de 200 años a Salieri, depredador emocional= a envidia-mediocridad-infelicidad.

Por Idaysi Capote 27 de junio de 2017

cristal-e1495640181501.jpg

    «Si sufres injusticias, consuélate, porque la verdadera desgracia es cometerlas»

Pitágoras

Filósofo y matemático griego (582 AC-497 AC)

     Qué dolor se siente ante un acto injusto!…no te explicas en muchas ocasiones el por qué de esta forma de proceder que en mucha gente es un hábito.

Pero aunque se experimente al máximo una afrenta, sus consecuencias a corto y a largo plazo nos pueden afectar de muchas maneras. Esto depende de la magnitud que le des al asunto y del alcance real y objetivo que tenga el daño, calumnia, o cualquier manifestación de envidia.

La falta de estima es una de las protagonistas de la maldad. Gente que no se acepta o literalmente se odia traspolan ese sentir a los que viven su vida como si fueran sus últimos tiempos, a los que aman todo y a todos; a los que ponen colores a esta existencia terrenal.

Castigan sin cesar al que ven en equilibrio con la vida. Descargan sobre estos inocentes todas sus frustaciones; pero subestiman las soluciones que proporciona la bondad, y el buen actuar.

Los que ven todo en colores pueden lidiar con estos infelices que sólo tienen su escala de tonos en grises llegando al negro de la maldad constantemente. La manera positiva se basa en la satisfacción personal de obrar lo mejor que se pueda, y un poco más, siempre.

Que los demás se equivoquen, cuida de no ser tú-filosofía de los buenos-que aplasta y desvanece lo feo,la desgracia y a los que no se aman.

El consuelo que da el amor es la causa de no derrumbarte ante cualquier injusto; se mira con lástima a los poseedores de tanta oscuridad y es eterno para el justo la compasión ante tanta equivocación.

Pitágoras, desde tiempos antiguos, supo calcular con sentimientos llenos del signo  de suma las consecuencias ante los que llevan en sus corazones únicamente el signo de restar.

 Por Idaysi Capote, 25 de mayo de 2017.

 

 

 

 

 

 

perdon.png

Solamente aquellos espíritus verdaderamente valerosos saben la manera de perdonar. Un ser vil no perdona nunca porque no está en su naturaleza.

Laurence Sterne (1713-1768) Novelista y humorista inglés

      Perdonar no siempre es fácil; depende de la ofensa y depende de quién te ofendió o te ha herido profundamente.

Es un acto de espíritus sanos o ya sanados. También depende de tu ego, de tu autoestima. Y más aún de la manera que analizas el por qué de la ofensa…el motivo de la otra persona para obrar como lo ha hecho.

Si debes de perdonar a un ser que traiciona a todos -incluyéndose- pues lo que causa es lástima; y se perdona porque la vida no va a cansarse de pedirle cuentas por su actitud enferma y retorcida.

En estos casos, cuando pasamos por un dolor provocado por estas víctimas, lo ideal es compadecerse… ellos sufren-casi seguro desde la infancia-y como no se aman, no pueden amar a nadie.

«Tienes que amar a tu prójimo como a tí mismo»(Mateo22:39)-sentencia bíblica que en ningún momento indica que es egolatría el amor a sí mismo.

La censura de la sociedad al amor propio es infinita. Tantas veces que se cita la biblia y esta forma de amarte a tí mismo se contradice con la falsa modestia de un amor a quién?

 Por tanto, perdonar es olvidar la afrenta. No se concibe el perdón sincero si dices: «Perdono, pero no olvido» nada más parecido a no olvido porque el rencor lo llevo vivo y muy presente.

El rencor o la incapacidad para perdonar se relacionan generalmente con actitudes narcisistas o ínfulas de grandeza con un trasfondo en ambos casos de poca estima.

En ocasiones, personas así, no se dan cuenta del daño que hacen. Están tan centrados en su «yo» que se limitan a ver sólo lo que puede ofenderlos a ellos desde una alta suceptibilidad. Se lastiman con mucha frecuencia y por incidentes a menudo sin tal grado de daño como estos seres los acogen.

Si mantienes la llama del rencor encendida, tu alma es la primera que arde con este sentir tan negativo. Si optas por la venganza; entonces con tu foco puesto en el ofensor sufrirás doblemente: por la ofensa que no olvidas y por un plan vengativo creándose en tu mente y desgastando tu energía.

Perdona si puedes comprender, si no puedes olvidar…trabaja en ello, pero vengarte sería igualarte a este «enemigo»y perdonar: una forma elegante y superior de comportarte.

Por Idaysi Capote, 18 de mayo de 2017

 

thIXB5NYDQ

«Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor se escapa por la ventana»-Thomas Fuller-

Y no sólo sucede con el «amor» de una pareja.  Se suman amigos y familiares que te «amaban incondicionalmente»

El caso es que observo y padezco de actitudes monetarizadas. De gente que creí me amaban, y al tener a alguien más cercano sumergido en la abundancia material, pues mi familia ha disminuido considerablemente y los amigos…me sobran tres dedos de una mano para contar.

Nunca fui rica, quizás menos pobre. Pero ahora veo la fanaticada de los dólares con más nitidez. Gente que no olvidaba mi cumpleaños jamás, ahora no recuerdan ni mi nombre completo. Al principio padecí por estas actitudes, ahora agradezco y compadezco a los «amados» de este momento.

En muchas familias, el único pariente, es el que más poseciones acumula. Este ser engañado por el amor instantáneo que provoca su bonanza hasta puede creer en la sinceridad de tanto pariente o tanto amigo que no pueden dormir cada día, sin por lo menos saludarlos telefónicamente . El amor en estos casos se desborda.

Los defectos del rico se anulan con cada cero de su cuenta bancaria.

Ahora, después de esta experiencia de desprecio monetario agradezco tener a cada cual bien situado ante el prisma de la verdad. Agradezco al universo que me rodeen únicamente los que me aman por lo que soy y también estaría muy complacida de que se sumaran ceros a la derecha de mi cuenta casera o del banco.

Thomas Fuller que vivió en el siglo XVII a lo mejor sintió muy cercano a su corazón este hecho de que si el dinero sale por la puerta, el amor salta olímpicamente de cabeza por cualquier ventana.

Por Idaysi Capote, 30 de abril de 2017.

 

2a926ec0-5804-11e3-80e5-7054d21a8f10

   «Todo hombre es sincero a solas; en cuanto aparece una segunda persona empieza la hipocresía»-Emerson-

La sinceridad no siempre se puede aplicar. Tendrías que irte de este mundo que gusta de la hipocresía o de la «buena educación para disimular la realidad que está ante tus ojos»

Quisiera saber el verdadero concepto de sinceridad.

Le puedes decir a tu jefe/a que es el ser más estúpido que conociste?-Puedes decirlo, claro estaá..Conservarías tu empleo?

Puedes decir lo que piensas de alguna religión o de todas las religiones?-Puedes decirlo…pero atente a las consecuencias.

Puedes hablar de política como la analizas a solas?-Puedes, pero en algunos casos hasta tu vida peligra.

Le darías limosnas a los chicos de la foto? O le das a los que no son tan explícitos aunque sabes que el dinero es para esas mismas cosas.

Hay quien me ha pedido sinceridad en una amistad, y cuando lo fui perdí a ese amigo.

Realmente estamos diseñados para escuchar la verdad o la hipocresía es una cualidad de «etiqueta» de modales inmejorables?

La verdad o la sinceridad generalmente te arriman a la enemistad, al no saber estar en sociedad, al no encajar en cualquier grupo, empezando por tu familia en la mayoría de los casos.

La hipocresía es tan necesaria para subsistir como el aire que respiras.Otros le llaman educación, mesura, sutileza, buen gusto,don de gente…

Me queda claro que Emerson se vió en problemas si decía lo que realmente pasaba por su mente. Comprobó que la sinceridad ofende, te hace perder casi siempre.

Entonces, por lo menos, para serme fiel a mi misma uso los silencios ante falsedades que se deben decir. Escojo minuciosamente la gente que se ríe de sí misma, como lo hago cuando es necesario. Y tengo un filtro-detector de las «verdades» que me dicen. Y ese artefacto mental determina si son palabras amigas o destructoras de almas y de sueños.

Por Idaysi Capote, 15 de abril de 2017

 

 

 

 

 

 

 

 

 

frases-cortas-para-enamorar233Si casi todo cambia para bien, es una buena señal.

       Cuando llega a tu vida la persona indicada para llenar tu mundo de detalles que has visto mil veces, pero parecen nuevos; es una prueba irrefutable de que está junto a tí alguien especial para tu vida.

Los mismos paisajes,tu rostro en el espejo…todo parece renovado. Si te sientes así, confirma que es un sentimiento constructivo; de lo contrario estarías con una depresión por tener el cuerpo que tienes o lo años que tienes, por no poder hablar de temas que la otra persona no concibe que desconozcas…huye de ese tóxico ser que te hace sentir «que no llegas» a sus espectativas.

Lo más probable es que esa persona arremete contra tí, todo su sentir de inferioridad, todas sus frustaciones. Estás a tiempo de permitirte ser feliz. Siempre tratará de minimizarte al extremo de cómo se ve minimizado esta prueba de error que dejaste entrar a tu vida.

El principio de un amor verdadero fluye suave, paciente, alegre. Provoca una visión nueva de la vida, te parece todo posible, cercano…te hace olvidar detalles que te mantenían en estado de obsesión, de disgusto. El color de los amaneceres cambia a unos tonos que te emocionan desde que despiertas porque se acerca el encuentro con este regalo del universo.

Es una fortuna por estos tiempos encontrar el amor frente a tí, sin aparatos o tecnología de por medio. Hay quien vive un gran amor que llegó a través de los megabytes o de que sé yo…soy más clásica, adoro lo simple de la vida que puede ser, en realidad lo más complejo. Porque entre tanta gente, que siga apareciendo el amor…sólo atraído por tus sentidos y estar bendecida por el universo, por un creador…es mucha suerte.

Sólo sé que mis sentidos están de fiesta, que el cardiologo no reconoce el motivo de la arritmia que tengo en el corazón desde hace algún tiempo. El motivo lo disfruto y más aún me hace tan  feliz, al menos esta ilusión que rejuvenece mi existencia terrenal. La he replanteado otra vez  y ese ser maravilloso,si lo desea, tiene espacio para él en mí y si no …gracias por ejercitar mis músculos amorosos que estaban en un estado de oxidación «increíbles»

Por Idaysi Capote, hoy 23 de marzo de 2017.

cambio

       «Cuando no se puede lograr lo que se quiere, mejor cambiar de actitud»-Terencio-

Aferrarse a ideas viejas y probadas no siempre surten efecto positivo. Ojalá que la vida fuera una fórmula matemática o una ciencia exacta…pero te gustaría saber de antemano lo que vivirías hoy?…Te gustaría saber las sorpresas que te dará la vida? Podrías vivir en paz con la fecha exacta y hora de tu muerte?…Me parece aterrador y aburrido también.

Si estás luchando por un sueño, valora de vez en cuando tu lista de prioridades, tus estrategias, el empeño que le pones, el rigor y la disciplina; el enfoque a corto, mediano y largo plazo. Pero más importante aún es hacer un autoanálisis-no censura-de nuestras posibilidades. No me refiero a lo que llaman «imposible,nadie lo ha hecho»si tu deseo se encuentra dentro del rango de lo posible, excepto volar y otras cosas que son posibles en otras especies o seres vivientes.

 Conocemos a gente común que hoy son cineastas, bellezas de concursos rompiendo los cánones de belleza actuales, modelos y presentadores de televisión con menos nivel cultural que un chico de la enseñanza primaria… vemos de todo y triunfa cada ejemplar de la antítesis del sentido común y con la ayuda de las técnicas para domesticar el subconsciente o pegarte los mensajes subliminales hasta en la frente.

Esos que están ahí creyeron que podían estar ahí, no hay otra manera. Esa es la actitud. «Creérselo»

Por eso a la hora de soñar, deja los límites a la vida. Y cuando puedas los vas corriendo de lugar. Alejados de tí. Jamás permitas que nadie mate tus sueños. Hazlos vivir con la mejor medicina de tu propia naturaleza: La confianza en tí.

 Todo el que ha llegado a sobrepasar sus sueños tuvo en el camino más obstáculos que flores. Mantuvo su mirada en lo hermoso e inspirador y así fue dando la vuelta a cada dificultad sin percibirlo a penas.

 La solución no está en rebajar tu moral, ni dejar pisotear tu ego…todo el que persigue un sueño o quimera para otros, debe de poner a dormir el ego, es muy fácil si estás comprometido realmente con tu meta. El «yo» se deja en un lugar intocable y tu mirada y demás sentidos los enfocas en el resultado final y es garantizado el triunfo.

 Si al primer «duende de la irritación» que se te presente le vas a dar toda tu atención, qué pena decirte que estás desviando la mira de tu objetivo; y ese es el único propósito de estos ruidos o visiones oscuras que verás hasta después de lograrlo casi todo. Hay que acostumbrarse a la aparición del signo negativo(—–) si no, estamos en un planeta inexistente.

La sonrisa perenne y la mirada al frente,es una de las tantas maneras de llegar a las estrellas.

Terencio, este comediante italiano de antes de nuestra era o de antes de Cristo, tuvo que ponerse muy serio para valorar lo que estaba haciendo con su vida que lo alejaba del camino deseado.

Por Idaysi Capote, 11 de marzo de 2017.

kkkk

 «Utiliza en la vida los talentos que poseas: el bosque estaría muy silencioso si sólo cantasen los pájaros que mejor cantan»- Henry van Dyke-

       Qué cierta afirmación!…No sé de que se preocupa muchísima gente  tratando de sabotear el talento ajeno; si cada uno de nosotros lleva consigo en su ser uno o varios dones.

 Ese que triunfa o que llega a vivir de su Don sólo conoce la constancia, la disciplina, el rigor. Nada cae del cielo y si ves que sucede son excepciones contadas; no es lo común.

 Lo que sí comprobarás al indagar un poco en la vida de todo exitoso que conozcas es que descansan muy poco. Aunque los encuentres distantes, callados o haciendo labores cotidianas, su cerebro trabaja sin cesar.

Pero el arma secreta es creer en tí mismo. Defender tus ideas y tu obra al precio que sea necesario. No es cuestión de imponerse solamente, también es una manera de cuidarse de personas malsanas que tratan de desanimarte y de confundirte. Si eres débil, pueden llegar a convencerte de que estás en un camino equivocado.

 Lo ideal sería que todos  estuviésemos enfocados en nosotros mismos… y este mundo sería mejor? Tengo dudas de lo que acabo de escribir: Sería un mundo aburrido!!! No habría motor impulsor a la excelencia.

 Te cuidas a tal punto de tus detractores que te apasionas hasta convertirte en un perfeccionista dándole más riendas sueltas a la creatividad y a la frecuencia con que lo haces.

Si ese grupo que pertenece al 99 por ciento de la población mundial se enfrascara en conocerse, cada casa sería una galería de arte, un estudio de fotografía, una clínica, un escenario teatral…que se yo…

Lo cierto es que el uno por ciento que habita en este planeta sólo y únicamente se concentra en su misión de vida, en aportar algo a esta existencia, en dejar este mundo mejor de como lo encontró.

 Henry van Dyke habrá escrito este pensamiento admirando a otros talentos, y seguro de sí mismo al tener la certeza de que cada cual trae lo suyo; si no, su nombre como escritor no quedaría para citarlo después de muerto y su obra, inmortal.

  Por Idaysi Capote, febrero 2 de 2017.

  mentiras.png

    «No basta decir solamente la verdad, mas conviene mostrar la causa de la falsedad»-Aristóteles

Cuando te enfrentas a una mentira o calumnia en vez de alarmarte y tratar de mostrar tu verdad o la injusticia que sufres, debes en primer lugar buscar el por qué de este hecho.

Qué pretenden la persona o el grupo que te ataca de esta manera? … Cuál es tu virtud que los desconcierta a tal punto de inventar una mancha sobre tí?

 Estas respuestas se convierten en el inicio de tu viaje por el camino de la verdad y la única forma de desenmascarar a los que viven en el mal camino.

 Si logras descubrir hasta qué punto los afectan tus cualidades positivas, tendrás la batalla ganada; caerían inmediatamente las máscaras y todo argumento basado en dejar tu vida tan gris como la de ellos.

 Por suerte vivimos en tiempos donde las pruebas y demostraciones son demasiado fáciles. Tienes a mano, a través del teléfono celular; una grabadora de voz y video, una cámara fotográfica, y una biblioteca virtual para comprender desde un punto de vista psicológico la manera de proceder de estas personas tristes y traumatizadas que odian sus existencias y se empeñan en que tú y los demás aborrezcan la tuya.

 Cuidado, cuidado, y más cuidado…obrar bien y de buena fé…estas son y serán siempre tus armas: tu espada y tu escudo.

Debes de mantener tu vista en tu enfoque y en tu misión de vida donde estos aberrados no tienen cabida. Lo saben, tienen el olfato tan desarrollado para detectar a los que llegarán a sus metas «con» o «sin» sus «travesuras diabólicas»…

Aristóteles, un sabio…con demasiados dones como para que aún se hable de él en este milenio,  debe de haber sentido el roce de la necesidad de oscurecer que tienen algunos y como genio al fin, enseguida descubrió la forma de neutralizar las palabras venenosas y los actos desesperados de los portadores del mal, la mentira y la calumnia…cómo?… de manera elemental: mostrando públicamente el motivo de la falsedad.

Por Idaysi Capote, febrero 23 de 2017.

th-2333

«La envidia es una declaración de inferioridad» –Napoleón Bonaparte

Y nada más cierto. Las personas envidiosas me conmueven tanto, siento mucha pena por gente que no vive tratando de vivir la vida de otro; pero desde el ángulo de la maldad.

 Los envidiosos se adhieren a la luz. Porque se saben sombra constante del brillo intenso del talento. Ni siquiera se concentran en sus talentos -el veneno como número uno – Viven los dones o habilidades ajenas y no pierden oportunidad de poner obstáculos, de sabotear la estrella de alguien que la hará brillar a toda costa; para eso es la estrella.

 La historia cuenta con clásicos de luz y oscuridad, de talento y mediocridad… uno de los más significativos: el brillantísimo genio musical, Mozart y su nube negra llamado Salieri. Como hay justicia divina se habla de Mozart después de 200 años y Salieri es el ejemplo de que el que tiene demasiada luz debe acostumbrarse a un manto de sombra.

Los envidiosos/as no pueden desimular este retorcido sentir, se les nota a leguas. Lo más curioso es que subestiman el sentido común de quienes ellos escogen como «sus víctimas»

Alguien muy sabia me comentó que sin la envidia-maldad-mediocridad no existiría la superación constante del artista o del superdotado. El verdadero talentoso responde con más brillantez al abismo de estos seres que pululan este bello planeta.

Sin darse cuenta esta clase de humanos que se sienten sin valía alguna son el motor impulsor en todas las áreas a desarrollar, como lo son: las artes, la medicina, la felicidad familiar, el amor verdadero…la vida toda.

 Son los mejores fans que tenemos porque los envidiosos/as siempre estan pensando en nosotros,eso dicen.

 Para algo sirven. El que se sabe de un don, usa su termómetro para medir su talento por la cantidad de envidiosos que están declarados y los solapados también.

Por Idaysi Capote, febrero 12 de 2017.

frases_de_amor_a_distancia

El amor a distancia

    Hablemos del amor a distancia real o física. Muchos opinan que un amor así se desvanece con el tiempo. En lo personal he visto y también he vivido esta manera de amar de muchas formas.

Supongamos que ya existe la relación y que la distancia de millas o continentes te separan. Idealizas en ocasiones, y de forma exagerada al pasar de los días, de meses o hasta años. Los defectos se van borrando poco a poco y en realidad continúas enamorada/o de una ilusión falseada sin intención.

 Puede que seas romántica/o en demasía, y vivas feliz con esa idea que no sabes cuando se vuelve nuevamente en física, sexual,real.

 Con mucha frecuencia te reencuentras con un ser que desconoces. Tu mente te ha llevado por lugares de placer imaginario para que puedas soportar la lejanía, la soledad.

 Hay quien se aferra a esta relación a larga distancia porque no encuentra nada mejor que la idea que tiene del ser amado y alejado; pierden oportunidades al por mayor. Nada hay más cómplice de nuevas relaciones que el roce constante con una persona. Este, a mi entender, es el peligro mayor. Ese día a día penetrando en los sentidos de alguien cercano y viceversa se va convirtiendo en apego y después en un enamoramiento de fuerzas mayores.

 Es por eso que hombres y mujeres casados huyen de este roce porque se convierte en tentación. A veces se puede parar y en la mayoría de los casos se pierden los frenos.

 Entonces el amor a distancia debe apurarse por acortarla. Si se puede, otros se quedan ahí. Los inmigrantes tenemos cifras altísimas de divorcios y separaciones. Qué triste y Qué cotidiano. Por circunstancias ajenas a tu voluntad reaces tu vida; empiezas una relación impuesta por la separación forzada con alguien que no reune ni la tercera parte de virtudes y afinidades que tenías con quien se quedó lejos de tí.

Y comienza la disyuntiva: espero por quien está lejos-y nadie asegura que vendrá- o te conformas con este amor a medias o diferente que llena en tí sólo un tercio. Las otras dos partes o las cubres con tu fé,con las redes sociales o con un amor idílico sólo en tu mente y en secreto; un amor perfecto que no te reclama nada, que nunca critica, que se contenta contigo siempre.

Por Idaysi Capote, 3 de febrero de 2017

 dos

 Ningún amigo como un hermano, ningún enemigo como un hermano-proverbio indio-

Cuándo desaparece esta inocencia?

Muchos factores influyen para que un hermano o hermana se conviertan en un enemigo. Todo comienza en el hogar; en caso de que hayas tenido una familia medianamete funcional o en ocasiones ni eso te garantiza nada.

Crees que esta bella relación, si tuviste la fortuna de vivirla por lo menos en tu niñez, se mantendrá para siempre. Qué dolor, qué tristeza cuando se transforma en odio,en una competencia constante, en críticas sin fin,en desacuerdos eternos.

Se supone que darías hasta tu vida por un hermano. Que contarías con él hasta cuando estés equivocado. Que te defendería ante el mundo cubriendo tus faltas; lo mismo harías por él. Pero que pena percibir todo lo contrario.

Hay quien se pasa la vida intentando que esta relación sanguínea funcione. No lo aceptan. Se niegan a creer que la traición o el desprecio provienen de este ser que vino al mundo por el mismo camino que llegaste tú. Se sumergen en un profundo sufrimiento tratando de cambiar la manera de actuar del otro sin ningún resultado. En ocasiones la reacción es adversa; aumenta la lejanía.

Esta pésima relación si se da entre hermanos,en ocasiones, despunta desde la infancia. Padres que alaban siempre a un niño sin importar quién está delante. Defectos exagerados y comparaciones fatales. Desentender que cada infante tiene capacidades diferentes, que sobresalen en distintas áreas de la vida. Hijos preferidos, sin disimular este afecto por encima de otros. Rasgos de personalidad que se fomentan imitando a los adultos que los influencian: competitivos,celosos,burlas,crítica excesiva,no permitir errores.

Lo cierto es que desde Abel y Caín esta historia de enemistad entre hermanos se repite, y todavía después de tanto tiempo lo vemos antinatural.

Los enemigos deberían estar de tu puerta hacia afuera.Es parte de la vida, pero de la puerta hacia adentro aún es inaceptable. Las sociedades no lo aprueban aunque lo padecen. Familias se dividen, se aborrecen. Hermanos que mantienen una competencia olímpica de mejores posesiones, de posición social más alta; y sentimientos más y más bajos.

Este proceder se lo transmiten a los hijos y estos niños también crecerán, después ves a padres ancianos sufrir por hijos ingratos; pero olvidan que sirvieron de patrón y fueron pésimos modelos. Los hijos captan sus acciones, no las lecciones basadas en charlas que jamás practican.

La madre naturaleza y el universo nos dan en un sólo ser a la vez: hermanos,hermanas,amigos,confidentes,cómplices…la maravilla del amor verdadero,desinteresado y puro.

Si vives esta dicha de que tu hermano sea tu mejor amigo, cuídala! Si no, bendice a este hermano que se empeña en ser tu enemigo. Entonces encontrarás en seres divinos esta mitad tan necesaria que te falta.

Por Idaysi Capote, 24 de enero de 2017

frase3

 Por qué un amor que se fue…no se ha ido?

«La vida borra,pasa,desengaña…tiene un paciente corazón amargo que enseña a dejar irse lo perdido.

Y siendo así la vida, ¿No te extraña…que un amor que se fue no se haya ido?- Fragmentos de «Soneto» poema de Mirtha Aguirre

Quién manda en su corazón? Puedes? No lo creo.Hay un sentimiento que traspasa todas tus barreras, sin consentirlo,sin darte cuenta. El primer paso: ya estuvo en tus sentidos. Dudo que este proceso pueda ser distinto. Te enamora lo que hueles,lo que oyes,lo que ves, lo que tocas…lo que tus sentidos saborean y no los puedes detener.

Se moviliza dentro de tí toda tu memoria primitiva que no permite  tener las riendas de este sentir,de vibrar,de transformar hasta el ritmo de tu respiración.

Te estremeces. Y si la otra persona fluye por este mismo canal de sensaciones y no se han dicho nada,pero lo han percibido todo… Qué emoción…Qué éxtasis…Qué locura!

Puede que se consuma la relación piel con piel. Pero puede que no, que todo se quede ahí dando vueltas dentro de tí, y dentro de ella o de él

Hablo de cuando la magnitud de las energías y la atracción son similares.De cuando el mundo lo ves vacío a tu alrededor.Hablo de cuando el tiempo verdaderamente pasa pensando en quién robó tu sosiego.

Y cuando se alejan por vueltas de la vida… Cómo hacer para recuperar cada sentido con la alta intensidad que pasaron? están iguales? Intactos? Cómo se desconecta esta vida que ya es de otro?

Y en este estado aparece alguien, con otro color de sensaciones,con otra dirección de fluidos energéticos.

Saben o  conocen cómo me descontamino? Probaron una manera diferente donde el antes no me haga sentir lo único que siento ahora?

El iris de tus ojos te delata, se mantienen contraídos. Esta sutil manifestación de un amor contenido en tí sólo lo percibe alguien que también tenga sus ojos transformados por un amor que se fue, pero que  no se ha ido.

Por Idaysi Capote, 21 de enero de 2017

no-tiempo

 Tiempo dentro del tiempo

«Ahora: Una palabra curiosa para expresar todo un mundo y toda una vida»-Ernest Hemingway

Ahora es el momento de hacer todo lo que puedas hacer. Es inaceptable escuchar «no tuve tiempo» cuando estás frente a  personas que en un día hacen lo que otros no pueden hacer en una semana: son personas super dotadas? No . Es la única respuesta. Se planifican diariamente. En lo personal hago una lista por escrito, encabezada por lo más importante; y luego voy escribiendo según la prioridad. En ocasiones tres tareas pequeñas por hacer ,se encuentran en un mismo lugar o en una misma zona. Voy tachando cada logro, Me satisface cada uno por pequeño que sea.

Si quedó de ayer alguna misión por terminar, pues es fácil. En la lista del día siguiente es mi primera opción para cumplir.

Una tarea muy complicada la divido en varias partes. Paso a paso para no evadirla y la termino  lo antes posible.

Analizo si las cosas dependen de mí o de otros. Si depende de otros, hago la parte que me toca. Todo lo que está a mi alcance y más si es posible.Tengo en cuenta los imprevistos. Y con frecuencia elaboro un plan alternativo para cumplir mi misión.

Por ejemplo: Si estudias en Miami Media School, tu prioridad es asistir a clases. Tenías que ver al médico que te citó desde hace tres meses. Qué hago?

Primero  voy a la consulta del doctor. Después vengo a Miami Media School y asisto a la clase de otro grupo por la noche. Si esta no es una opción,le pido a un compañero de clases que me mande por mensaje las notas de lo que estudiaron hoy. O por redes sociales que me de una mínima conferencia del tema del día. Le agradezco. Y por cansada que esté leo un poco sobre el tema. Si el sueño me vence pongo el despertador para una hora antes de lo habitual. Estudio todo lo que pueda sobre el tema. Y estoy al día con mi clase. Con tu trabajo sería similar.

Entonces, acierta con tiempo dentro del tiempo; asumiendo «si tuve tiempo» como una frase de respeto hacia tí y hacia los demás. Planifica bien,sé realista si puedes o no con los compromisos que aceptas.No te distraigas ni en redes sociales ni en nada que te haga quedar mal contigo y con los demás. Cuida tu imagen y tu credibidad.

Si no Hemingway jamás lo hubiera escrito. Un hombre que tuvo tiempo para anar a varias mujeres,para ser reportero de guerra,para cazar,y escribir novelas inolvidables como «El viejo y el mar» y por si fuera poco le sobró tiempo para ganar un  premio Nobel en 1954.

Por Idaysi Capote  Enero,10,2017

8a38a65519d6b0f9dc2d0709f3e2b4a5

 Fingir no tiene fin

 «Estamos tan acostumbrados a disfrazarnos para los demás, que al final nos disfrazamos para nosotros mismos»-Francois de La Rochefoucauld

El disfraz generalmente se vuelve una segunda piel. O la primera, depende de la magnitud que le des a la opinión pública.

Vivimos en sociedad y aunque  te muestres rebelde ante tanto ejercicio físico-mental-social que es agotador para algunos, hay un mínimo de reglas por cumplir. No hablo de esas que son básicas. Me refiero a las innecesarias. A las carentes de sentido que se dirigen sólo a confundir tu propia mente, las que te cansan. Son las poses de algo que mi naturaleza carece y a lo mejor la tuya también .

He visto egos competir con el de alguien que aparenta que todo lo tiene. Y humanos al fin, siempre sentimos carencias. O algún dolor que no cesa porque se esconde detrás del corazón, y quién llega hasta ahí? El silencio?  el fingir sonrisas eternas, complacidas?

Cada pose que adoptes te dejará el alma turbia. Las consecuencias de querer complacer a los demás-acto imposible- las padecerás tú y sólo tú.

Entonces, valdrá la pena este vivir sin vida para aparentar lo que una mirada aguda siempre adivina. Descubre el traje falso y todas las capas de piel que has usado.

Tu espejo pagará la confusión o tu certeza. Tendrá  que reflejar día tras día tus tres rostros,el real; tal vez  ese que rechazas,el rostro que quisieras tener y el que te muestras a tí y al mundo.

Lo más  gratificante es saberte de una manera y que seas el primer ser en amarte; en aceptar tu esencia única y exclusiva.

Rochefoucauld hace más de cuatrocientos  años lo percibió así. La humanidad se reinventa,pero la esencia disfrazada o no ,sigue intacta.

Por Idaysi Capote

Enero 8,2017

ancla                  

La meta es mi ancla

«Si quieres vivir una vida feliz,átala a una meta. No a una persona o a  un objeto»-Albert Einstein

 Aunque centres tu felicidad en personas,ya sea en tu familia o en una pareja, amigos, una mascota; te has preguntado: Y si un día no están porque tomaron otro camino que no es a mi lado ?  Puede ser por muchas razones; se han ido a otra ciudad, a otro país o a otra dimensión: lejos del planeta tierra.

Cómo sería mi vida? Tendría sentido? Me perdería tanto ?mi dependencia a ellos sería tan brutal que enloquecería al punto de pensar en el suicidio? Me iría yo también… La meta sería algo así como la ley de supervivencia. La que hace girar mis ideas a la luz. La que me recuerda que aún pertenezco a este gran grupo llamado Humanidad que ha pasado por tanto sin dejar jamás de evolucionar.

Si crees en algo o alguien superior te puedes apoyar,sería tu ancla también. Si crees en tí te llenarías de una energía cósmica o de donde venga. Volverías a andar.

Y si ato mi vida a un objeto, o a muchos que ya poseo fisícamente; o a otros que estoy por comprar?

Si se extravían,los roban,envejecen,se deterioran. Sufriría hasta lacerar mi alma. Perdería el sueño? Caería en una depresión?

Cómo sería la meta? Acaso un  ancla de acero inoxidable? Un camino con curvas, pero terminando después de vencer cada obstáculo.Al frente se abre otra vereda ,y otra y otra. La meta apacigua cada dolor de la vida; los inevitables,los sorpresivos,los dolores que nos toman el aliento de vida, los que no cesan.

La meta te enraíza a la tierra que pisas. Te mantiene la mirada siguiendo el horizonte siempre. Aunque las lágrimas corran; tu meta ,tu misión de vida, tu sentido en el universo te mantendrán intacto o casi intacto.

Einsten lo vivió con profundidad,cuando alguien dice una frase así ,cada letra significa muchos días, mucho tiempo de dicha o de error  ,de dolor o de  amor.

Por Idaysi Capote.

                    bola-de-discoteca-de-oro-29823537

                 La bondad abrillanta el oro

«El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad»-Ludwing van Beethoven

Los que andan por este mundo con ínfulas o aires de superioridad no muestran nada más que lo inferior que se sieten.

La mayoría de este desagradable andar por la vida lo apoya el bastón de lo material. Sólo eso, porque hay que ver a quienes practican esta actitud sin sus fortunas o lo que sea que los hace creer que están por encima de los demás mortales.

No hay divorcio entre dinero y bondad. Ni hay siempre virtud donde escasean las fortunas. No es una ecuación que resuelvas por pasos lógicos y se obtenga siempre el resultado esperado.

Esta supremacía puede ser , incluso, mental. Puede venir de un ego de personas que sólo creen que por encima de ellos, solo ellos.

La bondad en ocasiones es la caridad dormida que esta en tí y ni cuenta te has dado. Sólo un evento en la vida, a veces, hace aflorar este sentimiento positivo. Cuando lo recibes te satisface tanto, agradeces; pero cuando lo das tú, el regocijo es mayor.

Beethoven, un genio que vivió una vida tormentosa desde su hogar. Quien compuso música excepcional después de quedar sordo. Componiendo al pegar su oído a las vibraciones del piano. Sordera provocada, según biógrafos por los golpes de su propio padre en las orejas. Este era el castigo si desentonaba  tocando el piano , siendo un niño.

Este músico, orgullo de las bellas artes; vivió encumbrado de éxito en vida. Y se rodeó de todo, con algunas excepciones de bondad.

Por Idaysi capote

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s