Un San Valentín rojo por horror

Masacre de Parkland
A la memoria de sus víctimas
El 14 de febrero de 2018, se produjo un tiroteo masivo en la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida, en el área metropolitana de Miami. Diecisiete personas murieron y catorce más fueron hospitalizadas
Por IDAYSI CAPOTE
Publicado en DiarioLasAmericas.com el
15 de febrero de 2018 
Soy huérfana igual, desde la misma edad de este desalmado, y muchísima gente más ha pasado por cosas peores, como lo es ahora enterrar a sus propios hijos, hermanos, nietos, amigos… y ninguno de esos dolientes se desquitará este dolor que jamás sanará con una venganza similar

Los chicos y chicas, el entrenador auxiliar… Las víctimas de la matanza en la escuela secundaria de Parkland, en Florida, suman más que 17, la cifra oficial de los masacrados.

Leyendo noticias y más noticias de todos los medios de información posible, somos millones los afectados por esta fatalidad. No me atrevo a ver ni una foto más de tantos rostros cándidos, felices, soñadores; ahora ángeles.

Fatalidad que estuvo lista para evitarse. Pues Nikolas Cruz tenía la obsesión de llevar armas de fuego reales a la escuela, donde era habitual intimidar generalmente a las niñas. Y era ya proclamado el autor de una posible masacre en la secundaria Stoneman Douglas. En serio, o en broma, despuntó y ejecutó sin ningún resentimiento este papel de verdugo de amigos, de inocentes.

La prohibición hacia Cruz se limitó a las mochilas. Esa fue la medida disciplinaria contra las amenazas reales de este joven monstruoso asesino: No dejarlo entrar a la escuela con mochila. ¡Inaudito señoras y señores! ¡Y 3.200 alumnos en peligro!

¿Y la decisión de llamar a la policía y que esta hiciera un registro en la casa de “Nick”, además de una exhaustiva evaluación mental que lo mantuviera limitado al derecho de portal armas legalmente? Pero se actuó de otra manera. ¿Qué trabajador social habló con la difunta madre adoptiva y los vecinos de este homicida en pleno desarrollo? ¿Quiero ver el informe que declaró la inmediata reclusión de este raro ser intimidante? ¿Por qué ahora después de tal acto abominable sí se pesquisa el hogar y se oyen las historias de su errático comportamiento? ¿Es cierto que el FBI estaba advertido desde septiembre de 2017? ¿Y si fue así, que medidas tomó?

¿Por qué los jóvenes que vieron su perfil de Instagram con imágenes desbordantes de hostilidad y un super posible ataque violento no reaccionaron llamando al 911? ¿Acaso esta red social no tiene sensores que detectan estos peligros inminentes? ¿Borrar ahora dichas fotos con un arsenal a plena luz remedia algo?

Otra arista dentro de este exterminio de la tranquilidad y la felicidad de tantas familias es la orfandad de Nikolas y su hermano menor. Fueron adoptados por una pareja neoyorquina que les dio el apellido “Cruz”. No se justifica ni la depresión, ni el desamparo que pudo sentir “el asesino de Parkland” para atentar y quitarle la vida a otros. ¿Por qué no atentó contra sí? Esta es la prueba de que no hay ni una pizca de locura dentro de ese macabro cerebro.

Soy huérfana igual, desde la misma edad de este desalmado, y muchísima gente más ha pasado por cosas peores, como lo es ahora enterrar a sus propios hijos, hermanos, nietos, amigos… y ninguno de esos dolientes se desquitará este dolor que jamás sanará con una venganza similar. Sólo y únicamente habrá resignación después de mucho tiempo, larguísimos años para la mayoría.

Miles están impacientes por saber la nacionalidad del protagonista de esta maldad; ¿pero a qué viene la curiosidad por ese dato ahora? Echaría abajo a una nación completa por esta mala semilla que crece donde quiera en este mundo. Por desgracia, no hay país que lo pueda evitar. Aunque Estados Unidos de América debe salir de este peligro inminente como lo ha dicho hoy Donald Trump, exigimos seguridad en las escuelas y donde quiera. Que se gasten millones de dólares equipando las entradas y salidas de los centros educacionales con el mismo rigor de los aeropuertos.

Gente que amo cursa algún grado escolar en secundarias de varios estados. ¿Cuál es la solución? ¿Que los niños estudien en casa? Sin el roce de sus coetáneos, sin hacer amigos, sin respirar aire libre, sin aprender de profesores y entrenadores o guardias de seguridad con grandes almas como el héroe Aaron Feis, quien dio su vida por la de muchos jóvenes que salvó. Era también, Feis, entrenador auxiliar de fútbol del equipo de la escuela que se siente orgullosa ahora de su acto de infinita grandeza, dio su vida a cambio de amor y de total sentido de honor y responsabilidad.

Cada 14 de febrero para los floridanos, para Parkland, para los Estados Unidos de América, ya no será sólo rojo por amor. El horror de la sangre de estos inocentes tuvo que ser y fue derramada para soluciones inmediatas que queremos y exigimos ya. Descansen en Paz.

 

@idaysicapote

Imagen tomada de Google

https://www.diariolasamericas.com/opinion/un-san-valentin-rojo-horror-n4143726/amp

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s