«Bajo el ciclón»

Publicado por DiarioLasAmericas.com el 08 de julio de 2018
La sorpresa de hechos y reacciones inesperadas abundan en esta historia que siendo tan cómoda de leer sólo se atribuye a la certeza de un autor experto en vivir

Desde una narración omnisciente, que todo lo ve y que todo lo intuye, y un Francisco Roque que ama, sufre, padece, despotrica y sueña… en «Bajo el ciclón» me vi a mí misma pasando del dolor a la pasión, de la privación a la venganza –o a idear un plan mental con sabor a desquite–, del desgano al desborde de los sentidos.

Los detalles exactos corren a un ritmo natural, elevan a una nube al lector o lo dejan caer en la depresión y las dudas de una existencia que ni el mismo protagonista se detiene a entender, sólo vive y ¡de que manera!

La sorpresa de hechos y reacciones inesperadas abundan en esta historia que siendo tan cómoda de leer sólo se atribuye a la certeza de un autor experto en vivir. El escritor observa a cada instante los tres granos de café que dan la suerte y que muy pocos ven. Atrapa las partículas de cada detalle.

Por ello, Francisco advierte que la vida es simple. Y en sus andanzas lo doblega únicamente un impulso al que obedece casi siempre. El corazón le anda a mil. Y una voz interior despampanante que le alborota los sentidos y de la que él disfruta ser su cómplice.

Hemos sido alguna vez Tony, Elena, Elliot, Carolina, Consuelo, Ángel o Francisco. En una mezcolanza de actitudes que fluyen entre los errores y los aciertos, entre virtudes y sentimientos de furia, odio, soberbia, ilusión, venganza, sensatez, sumisión, rebeldía, deseo, amor, pasión, contención y desenfreno.

Vives cada una de estas maneras de sentir. Pero sobre todas, Francisco te arrastra con él a lo largo de una historia en la que no adivinas lo que viene, como la vida misma.

Sin poderte negar, pasas a vivir en la mente de Francisco. Si está feliz, eres feliz; si se excita, tú también; si se enoja, tú maldices.

Andrés Hernández Alende, es el autor de tanto sentir. Porque describe como un pintor, narra como cineasta y seguramente habita bajo un ciclón con el viento sostenido de una mente vivaz y ráfagas constantes de una sensibilidad sublime.

@idaysicapote

 

Imagen tomada de DiarioLasAmericas.com

https://www.google.com/amp/s/www.diariolasamericas.com/opinion/bajo-el-ciclon-n4157013/amp

 

Un comentario en “«Bajo el ciclón»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s