Jesucristo, “un gran pecador” en la Cuba comunista

Por:Idaysi Capote

Ni siquiera Jesucristo escaparía en Cuba de ser difamado si se manifestara con pensamientos, palabras, o milagros en contra de la dictadura anticubana.

Y los que obran a favor del crimen organizado por los Castro Ruz; merecen un pedestal con una altura a la par del nivel de la crueldad que cometen.

Imagino que el podio de Fidel Castro se burló de la atmósfera, sobresaliendo hasta el punto ciego del universo donde habita lo perverso.

En Macondo tropical hay dos clasificaciones de personas:

-los perfectos o comunistas

– los delincuentes o disidentes «siempre pagados por el imperio yanqui»

Así de simple, en blanco y negro.

A los dirigentes del Partido Comunista de Cuba -que viven a costa de los cubanos- los describen desde lo perfecto hasta la santificación.

En caso contrario, a los adversarios de esa ideología antinatural llamada comunismo; les inventan pecados y defectos que pudieron suceder antes de la fecha en la que nacieron.

Esta división entre buenísimos y malísimos, y santos o diablos, ha marcado la gran mentira que es la “revolución” de 1959.

A continuación, esta anécdota contada por Gabriel García Márquez -gran amigo del dictador cubano- asegura que Fidel Castro trató de ser siempre dueño del número uno a toda costa.

(*) “Una noche estábamos de pesca y había un amigo que estaba pescando más que Fidel. Y Fidel se hacía el indiferente, estaba de un mal lado y veía que el amigo -muy amigo de él también- empezaba a contar para que él oyera que tenía más pescados que Fidel. Hubo un momento en que le dije al amigo, ‘mira, no sigas pescando, porque mientras tengas más que Fidel no nos iremos nunca de aquí y son las cuatro de la madrugada’. Fidel al fin se empeñó, le pasó una racha de buena suerte y cuando tuvo un pescado más que éste dijo ‘nos vamos porque son las cinco’”, relató el Premio Nobel de Literatura en el documental, realizado en 2001.

No sé el por qué, pero cuando leo esta historia, creo que el amigo innombrable fue Pablo Escobar.

También conocí un poco de la personalidad del escritor y periodista García Márquez, uno de los fundadores en 1986 de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, La Habana, Cuba (EICTV).

Esta escuela es para un 99% de extranjeros que pagan en moneda dura.

Allí el comedor tiene menús personalizados en algunos casos, y aire acondicionado. Es un restaurante.

Un buen día “Gabo» entró a almorzar y vio moscas, quizás una. Llamó al médico de la escuela y le ordenó que en la cena no podía volar ningún insecto dentro de aquel comedor, y no podría fumigar porque había personas alérgicas.

El doctor mandó a pescar unos peces en un río cercano y colocó los pescados sin limpiar en una roca al costado del comedor bajo el imponente sol del mediodía cubano.

Comenzaron a corromperse rápidamente; hacia allí volaron muchas moscas que se deleitaron con el olor insoportable de aquella pesca de salvación.

Fumigaron ahí mismo y eliminaron el mosquero carroñero. Limpiaron con detergente todo el salón, y fumigaron la cocina.

A la hora de cenar iba el Nobel de literatura convencido de que ganaría la apuesta, pero ni una mosca vio por todo aquel lugar. Tampoco olía a químicos. No habían fumigado el comedor.

El escritor no se explicaba que los demás también pensaran. Inmediatamente mandó a llamar al doctor Máximo, y absorto le preguntó lo que había hecho para que las moscas abandonaran aquel lugar.

Pensándolo bien, no sé mi precio.

¿Por qué me tienen que pagar para decir o ejemplificar que el comunismo es un error?

Entonces, por decir que me encantan los diamantes tengo que aceptar «que me pagan» Cartier, Bvlgari y Tiffany & Co.

Y ni hablar de Colgate, Coca Cola y Pepsi, «que me tienen “forrá” de dólares»

¿Burger King «me soborna» por decir que me gusta más que McDonald’s?

La lista es larga de los productos que consumimos simplemente porque cumplen con lo que prometen en sus comerciales.

Lo contrario a la narcodictadura Castro anticubana. Todo lo hace contra el pueblo de Cuba.

El desprestigio a todos los opositores pacíficos es una técnica hitleriana. Por lógica, alguien habrá pecado en mayor o en menor medida. Pero, ¿ TODOS los disidentes son delincuentes?; afirmarlo es poco serio y poco probable.

Por estos días Jesucristo hubiera sido crucificado por el régimen de la isla mil veces antes. Tendrían testimonios de que sus milagros fueron una patraña. Demostrarían con testigos pagados que no era el hijo de Dios.

@idaysicapote

Foto tomada de Google

(*) https://www.google.com/amp/s/es-us.noticias.yahoo.com/amphtml/la-anecdota-de-gabriel-garcia-marquez-que-ilustra-como-era-fidel-castro-172210870.html

Un comentario en “Jesucristo, “un gran pecador” en la Cuba comunista

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s